Tras la gran repercusión que tuvo la protesta convocada por Movimiento Civil frente al congreso de los diputados contra la partidocracia, ahora se ha convocado una manifestación.
👊 12 de septiembre de 2020 a las 19:00h.
👊 en la Puerta del Sol (Madrid)
👉En ella se pedirá la dimisión de Pedro Sánchez, así como responsabilidades políticas al gobierno de coalición PSOE-Podemos.
👉También se pedirá un cambio de régimen, en el que se garantice separación de poderes y otras garantías democráticas.
Como bien es sabido en españa no hay democracia, sino que es gobernada por un partido político, por tanto el actual régimen es la partidocracia.
≫ Cierto es que esto afectaría a TODOS los partidos políticos y es por eso que algunos líderes políticos de la oposición aprovecharán para pedir una moción de censura ahora con la intención de anticipar las elecciones y conservar el poder en los partidos políticos durante otros años más.
Toca volver a pasarse la patata caliente
La trama vuelve a ser la misma que desde hace décadas, los partidos políticos pretenden que el pueblo les regale el poder en las elecciones, esto lo consiguen mediante votos, que les otorgan escaños y de esa manera se reparten el pastel entre los partidos.
👉 Si volviese a haber elecciones anticipadas es muy probable que gane la derecha en esta ocasión, pero eso le permitiría a la izquierda seguir cobrando sueldazos desde la oposición y de paso «quitarse el marrón de encima«, al menos un tiempo y a la derecha le permite gobernar, malversar y adjudicarse cargos a dedo. Todo está pactado entre ellos, eso se llama consensuar.
✋ La única forma de evitarlo es mediante un cambio de régimen en el que el poder lo vuelva a tener el pueblo (democracia) y no los partidos políticos (partidocracia), para ello NO DEBEMOS PARTICIPAR EN EL RÉGIMEN DE PARTIDOCRACIA. Esto significa que no debemos votar, ni a uno ni a otro, no participar en el juego en el que les regalamos el poder con el fin de cambiar las reglas. Un político prefiere perder 2-18 que 1-3, ya que es mejor tener 2 escaños que 1 independientemente de los escaños que tengan el resto de partidos.
La abstención activa tumbaría el sistema político actual
👉 El mayor miedo que tienen ahora los partidos políticos es el de las elevadas abstenciones, y es que cada vez las personas son más conscientes, como decía el gran Antonio García Trevijano, que no vivimos en democracia.
¿Podría gobernar un partido político en españa si solo recibiese 1 millón de votos?
NO, no podría. Un millón de personas sobre 47 millones de españoles representan solamente una minoría lo que rompería la base fundamental de la democracia.
En ese momento se produciría una deslegitimación de todos los partidos políticos y por tanto se forzaría a un cambio de régimen, la partidocracia dejaría de ser una opción y pasaría a elegirse un nuevo régimen basado en democracia, en el que se garantiza la separación de poderes.
Quizás la democracia representativa, formal o cualquier tipo de democracia que garantice la separación de poderes y en consecuencia, el fin de la corrupción.
12 de septiembre de 2020 a las 19:00h.
en la Puerta del Sol (Madrid)
#YoVoy
#YoNoVoto
#RompeTuVoto
#AbstenciónActiva