👉 El PSOE y Sumar han decidido ceder diputados a ERC y Junts para que puedan formar grupo propio en el Congreso de los Diputados.
ERC y Junts obtuvieron 7 diputados cada uno en las elecciones generales del 23 de julio de 2023. Sin embargo, para formar grupo propio en el Congreso, un partido debe obtener al menos el 15% de los votos en al menos una provincia. ERC obtuvo el 15% de los votos en las circunscripciones de Barcelona, Girona y Tarragona, pero Junts no lo logró en ninguna circunscripción.
La cesión de diputados por parte del PSOE y Sumar permitirá a ERC y Junts formar grupo propio en el Congreso lo que les dará mayor visibilidad y capacidad de influencia en la Cámara Baja. Hay que recordar que el PSOE y SUMAR obtuvieron muchos votos así que no pasará nada porque cedan unos pocos y así otros 2 partidos podrán enchufar cargos con sueldos de 6,000€ mensuales e incluso más.
El PSOE cede a Junts dos escaños para tener grupo propio y más subvenciones.
Sumar cede a ERC dos escaños para tener grupo propio y más subvenciones.
Exvotantes de Ciudadanos que han votado a la izquierda: pic.twitter.com/kqkP360Qvn— Profesor secundario (@profsecundario) August 24, 2023
👉 En concreto, el PSOE cederá 4 diputados a Junts en las circunscripciones de Barcelona y Tarragona. Sumar, por su parte, cederá 2 diputados a ERC en las circunscripciones de Girona y Tarragona.
Los votantes no podrán hacer nada para impedirlo
👉 Quizás te parezca surrealista haber votado al PSOE y ver como tu voto acaba en PNV o Junts, o votar a Vox y que acabe en el PP o que votes a SUMAR y acabe en ERC, en fin, las posibilidades son ilimitadas ya que solamente depende de los pactos que hagan sus líderes. Así funciona la partitocracia española desde 1978. Y es que el votante no puede hacer nada para impedir ningún tipo de pacto, coalición o consenso, una vez que les entregan el poder en las urnas, los partidos ya lo usan a su antojo, pensando solamente en el beneficio propio. Ahora falta por saber a quién pondrán de presidente de gobierno ya que para eso tampoco importa lo que quieran los votantes y si no dan las cuentas ni con los reajustes de diputados podrán convocar unas nuevas elecciones que el votante lo más probable es que siga votando lo mismo.
De todos modos lo único que se están intercambiando son «aprietabotones» ya que los diputados se deben a los líderes de partido y es por ende que votarán lo que les ordene el líder para seguir disfrutando de sus privilegios y sueladazo. Por cierto, el ciudadano votante solo Vota y Obedece, sin más opciones, así funciona la partidocracia.