▷ Fracaso total en los mítines de los partidos políticos en Castilla y León

13f
5/5 - (16 votos)

Se acerca el día de las votaciones del 13 de febrero en Castilla y León y los políticos luchan por acumular el mayor número de votantes, así que están realizando campañas continuamente, no solo en internet, sino también en la calle mediante mítines organizados.

Fracaso total de TODAS las fuerzas políticas

Cada vez más personas son conocedoras de que no existe democracia en españa, sino que los partidos solo quieren nuestros votos para conseguir poder y así asignar puestos y sueldos a dedo y por este motivo se ha perdido el interés en los partidos políticos y sus falsas promesas en los programas electorales.

Podemos tuvo el record de menor asistencia.

Desde la fuerza morada se organizaron varios mítines y reuniones aunque la asistencia ha sido extremadamente baja, no compensando en absoluto la enorme inversión que supuso para las organizaciones. En algunos de ellos no asistieron ni 4 personas.

Psoe no tuvo mucha más repercusión

Algunos de sus mítines esperaban atraer a cientos o miles de personas pero en algunos casos no llegaban ni a 20 personas.

Vox tampoco tuvo el éxito esperado

Vox ha sido el que tuvo mayores asistencias en Castilla y León, aunque algunos de sus mítines tampoco llegaron a reunir ni a 10 asistentes.

PP tuvo los mejores escenarios

Al parecer los mítines organizados por el PP eran los que tenían más esperanza de asistencia, por tradición. Queriendo recordar aquellos mítines de los 90 en los que atraían a miles y miles de personas, en esta ocasión las reuniones rara vez eran superiores a 20 asistentes.

Escaños en blanco vuelve a apostar por sillas vacías

El partido político Escaños En Blanco, que no los conoce ni el tato, ha vuelto a apostar por dejar sillas vacías. Sin nadie que las ocupase, por lo que no hubo asistencia en los mítines, cero.escaños en blanco

La Abstención podría deslegitimar todos los partidos

Tras la popular marcha realizada en madrid contra la partitocracia (estado de partidos) el pasado 30 de enero, muchos ciudadanos son ahora conocedores de que en españa no hay democracia.

No existe separación de poderes (ejecutivo, legislativo, judicial…) y es por eso que los políticos abusan del poder, roban, malversan, prevarican y no tienen consecuencias.

No elegimos nada al votar, se trata siempre de listas cerradas y personas que en su mayoría están puestas a dedo por los líderes de los partidos.

Es por esto que la ciudadanía quiere poner fin a la partitocracia y comenzar así un período de libertad que nos lleve a una democracia en la que los poderes sean separados y controlados y que el pueblo pueda elegir a sus políticos y representantes, para que se deban al pueblo, no al partido.

La abstención podría alcanzar el 60%

13f

Parece que será tendencia practicar la abstención el próximo 13 de febrero, aún permitiendose votar incluso a infectados de covid, por eso veremos qué resultado arroja y qué consecuencia tendrá la alta abstención.

#YoNoVoto13F

#AbstenciónActiva