
Como la inmensa mayoría de países están politizados, son los políticos quienes han tomado las decisiones, en muchas ocasiones basadas en la opinión de un solo presidente y al tratarse en su mayoría de personas elegidas mediante populismos o a dedo, no logran estar a la altura de su cargo, con sus correspondientes errores.
Un experto profesional cualificado puede cometer errores, pero ahora le puedo mostrar un ejemplo de este supuesto caso en españa, la pandemia de la Covid-19, la enfermedad del coronavirus, para imaginar la probabilidad de cometer estos errores:
❌ Ministerio de Sanidad (politizado):
«Comité de políticos que informan lo que les interesa o directamente desinforman»
«Omiten los avisos de la OMS y de los expertos y siguen su agenda política»
«Llegan a prevalecer sus ideales políticos sobre la salud humana»
«Continúan haciendo política»
«Si comenten errores no se pueden destituir, dependemos de que dimitan y no lo hacen»
Actualmente el ministro de sanidad es un filósofo y es el cargo más alto en cuestiones sanitarias (Estudió filosofía y dirección de empresas).
✅ Ministerio de Sanidad (Sin politizar):
«Comité de expertos sanitarios, transparente y proporcionando soluciones claras y anticipadas»
«Al recibir el primer aviso de la OMS ya comienzan a investigar sobre la enfermedad y su gravedad».
«Al carecer de ideales políticos se procede al momento con las medidas que deciden aplicar los expertos, observando las aplicadas en otros países y en base a sus estudios sobre la pandemia»
«Si comenten errores se puede degradar e incluso despedir»
Con este sistema de gobierno el ministro de sanidad sería la persona elegida por el comité de expertos.
Dejar una contestacion