👉 Desde el 23-J que fueron las votaciones en España los partidos políticos tienen la soberanía total de la nación pero como ha estado tan reñido ahora no tienen claro a quien van a nombrar presidente y quien será el principal líder de la nación.
Ahora los votantes ya han legitimado la partitocracia, por tanto ya no importa lo que piensen, ahora son los líderes de los partidos quienes tienen que jugar sus cartas de poder para ver cómo las reparten para someternos después.
👉 Analicemos cómo va de momento:
Pugidemont podría entrar en el top5 de poder político
👉 Como sorpresa este año es que los partidos minoritarios también están en la baraja del poder y por tanto sus líderes podrían someternos con nuevas leyes pactando con los otros líderes. No es para menos el caso de Puigdemont, líder de Junts, que ahora tiene la varita para elegir al presidente de España y si negocia bien podría entrar en el grupo de líderes que gobiernan España.
Me avergüenza ver a @Psoe y @ppopular buscando que Puigdemont les de el gobierno.
Rectifico. Me da asco.
— 🇪🇸 Gregorio Ramos 🇪🇦 (@GregorioRCh) July 29, 2023
Hay que recordar que nadie da duros a cuatro pesetas o por lo menos ningún político y es por ende que reclamará su cuota de poder en el gobierno para enchufar a amigos en cargos, sacarse condenas de encima y buscar algún tipo de referéndum para Cataluña, lo cual es un chiste porque su partido (Junts) mismo es un partido estatal como los demás.
Abascal tiene menos poder que antes
👉 Lo cierto es que al principio Vox parecía un partido esperanzador, que pretendía acabar con las reglas de la partidocracia, pero en cuanto se integró a ella ha ido perdiendo adeptos y votantes cada día, y esto lo perciben los demás líderes políticos que parece que ahora no quieran pactar con vox.
Pero el PP no tiene lo que quería? Ganar sin Vox para pactar con el PSOE. Cuál es el problema ahora? Gilipollas 🤣 pic.twitter.com/GIDWqRyMmL
— Unai Laño (@LanoUnai) July 25, 2023
Esto podría comprometer a los líderes de Vox que poco a poco pierdan parte del poder que tenían y esto le permita a Feijoo y Sánchez sacar muchas más leyes que Abascal. Todavía disfrutarán de algunos puestos de 8000 a 10000€ mensuales pero tendrán que sacar a gente del grupo porque han pasado de 52 a 33 escaños y esto supone que el líder tendrá que sacar a gente de su puesto. Muchas encuestas dicen que los votantes de vox quieren que se saque a Steegmann por lo de las vacunas obligatorias, pero resulta que es muy amigo de Abascal y por tanto se queda.
Sánchez podría seguir siendo el que más manda
👉 De las 6 ó 7 personas que gobiernan España, hay una que manda más que el resto, y esa sin duda es Pedro Sánchez, el último en ejercer de presidente y quien podría volver a ser reelegido por los otros líderes, aún perdiendo las elecciones, aunque esta vez conllevaría pactar con otros 18 partidos políticos.
Pedro tiene muchas opciones de seguir siendo el que disfrute del Falcon y de los viajes como presidente, así como poder sacar más leyes que el resto, pero está en manos de Puigdemont en estos momentos, los demás partidos ya los tiene de mano y dispuestos a formar coalición, pero Puigdemont quiere dar la impresión de ponérselo difícil.
Puigdemont: "Pedro Sánchez no será Presidente con los votos de Junts. Es un MENTIROSO"pic.twitter.com/VY16EFTp6P
— Willy Tolerdo (@WillyTolerdoo) July 30, 2023
Fejóo sería el subdirector de la orquesta política
👉 Aún siendo su partido el más votado del 23-J lo más probable es que no acabe como presidente, pero podrá dar puestos y cargos a muchos amigos, familiares y amigos de sus amigos.
Además de esto podrá conseguir consensos para algunos presupuestos y asignar subvenciones y trabajos a dedo a familiares y amigos empresarios que quieran facturar y ganar comisiones cogiendo chollos de las contrataciones del estado. En cuanto a leyes no parece que tenga muchas propuestas por lo que se mantendrá en una línea como de oposición, aunque llegase a ser presidente. Pero para llegar a presidente le implica pactar con Abascal y darle más poder a Abascal y en principio Feijóo no quiere.
"PP y Vox se reparten 23 asesores en Orihuela con un gasto en sueldos de 804.500 euros"
Seguimos para bingo y se la dedico a @FachaArte que las estaba recopilando en un hilo pic.twitter.com/qauAvJWvkC
— Ozymandias (@mrruss13) July 26, 2023
Yolanda Díaz podría forrarse de pasta
👉Si hemos visto a una Yoli del barrio pobre pasar a a ser la Gran Yolanda Díaz deluxe, elegante, con vestidos y bolsos caros, es posible que tenga tentación de pedir subvenciones para los colectivos LGTBI y otros a través de los cuales se puede sacar mucho dinero.
No es una idea nueva, ya que una amiga suya a través de un ministerio asignaban barbaridades como 15,000€ por un cartel, decenas de miles de euros por unas fiestas, millones de euros en eventos, charlas feministas, charlas lgtb+,etc… que se asignan principalmente A DEDO.
Eso sí, cada político tiene su tipo de chiringuitos.
Dice Ayuso que los 20000 millones de euros destinados al ministerio de Igualdad, deberían destinarse a ayudar a las familias…
Concretamente, a la suya… pic.twitter.com/paSCWfL8b5
— Protestona ۞ (@protestona1) March 14, 2022
Felipe VI rey de España
👉 El rey siempre sale beneficiado de que la gente vote, y es que no importa qué partido sea el ganador, el rey siempre seguirá disfrutando de sus privilegios, así como toda su familia y amigos.
Todos los partidos aceptan la ley de partidos políticos al formarse y es por ende que aceptan que el Jefe de estado sea el rey y por tanto se mantiene la monarquía. A Cambio son los líderes de los partidos quienes podrán someternos y sacar leyes.
Incluso partidos que se declaran popularmente como republicanos antimonárquicos también firmaron ante el Rey y por tanto están aceptando la monarquía de origen.
Yolanda Díaz dice que no es monárquica pero va a besamanos del rey heredero de Franco, en fila y tras esperar horas en una habitación. #LoDeYolanda pic.twitter.com/dJBWC00pU2
— Accountable (@Accountable2019) April 16, 2023
Tabla de poder de los líderes políticos en españa
👉 Resumiendo lo anterior, y recordando que los demás diputados apretarán los botones que les ordenan sus respectivos líderes, y asignando un valor de 100 al total de la soberanía (nivel de poder sobre la ciudadanía), la tabla queda de la siguiente manera:
El Rey: 30 de 100 <- sujeto pasivo
Sánchez: 20 de 100
Feijóo: 18 de 100
Yolanda Díaz: 10 de 100
Abascal: 5 de 100
Puigdemont: 5 de 100
Otros líderes (ERC, EH Bildu…): 12 de 100
Ejemplo:
Supongamos que quieren encerrarnos en casa y ponernos un toque de queda a las 8 de la tarde. Pues para eso sería necesario de un pacto de (Feijóo+Sanchez), o (Feijóo + otros 2) o (Sánchez + otros 2). Nunca podrían hacerlo líderes de partidos minoritarios ya que dependería siempre de Feijóo y Sánchez.