⇨ ¿Por qué ser apolítico?

Por que apoltico
4.9/5 - (48 votos)

Hola, podría explicarle miles de razones para ser apolítico y también podría citarle muchas por las que no había sido posible hasta ahora.

Una de las principales razones para creer en una democracia sin partidos políticos es la diferencia de privilegios y esto vulnera un derecho fundamental: el derecho a la no discriminación.

De todos es sabido que los altos cargos políticos, así como sus contactos, amigos y familiares disfrutan de unos privilegios de los que no dispone el resto de la población.

Otra de las grandes razones es la corrupción política, pues han ocurrido innumerables casos de corrupción y fraude en TODOS los partidos que han gobernado en españa.

No importa si gobierna PSOE, PP, Vox, Podemos, Cs, o cualquier otro partido, ese partido tendrá una agenda política que querrá llevar a cabo, tomando las decisiones sin contar ni siquiera con el apoyo de sus propios votantes.

Democracia no es votar quien será tu próximo dictador. Cualquiera que gobierne, deberá favores, podrá usurpar dinero público, otorgará puestos a dedo aún si cualificación, podrá adjudicar subvenciones bajo su criterio y antojo y podrá cambiar leyes e incluso hacer mermar los derechos y libertades del resto de ciudadanos.

¿Sabe usted a cuanto asciende el gasto político en españa?

partidos políticos

No solamente los sueldos millonarios, además de esto hay que añadir la multitud de «sobres» que supone el entorno de la política, por ese mismo motivo puedes ver construir hoteles a pie de playa o una urbanización en una zona verde y montones de negligencias que se han ido demostrando, con adjudicaciones a dedo y sobornos en cualquier partido que gobierne.

¿Necesita que le muestre números para darse cuenta?

El coste total estimado en casos de corrupción política en españa asciende a 124.124.090.826 €

Según se aprecia en las estadísticas, solamente entre el PSOE y PP suman el 90% de los casos de corrupción y casualmente son los partidos que más tiempo han gobernado, quizás en esa misma proporción.

Más adelante hablaremos de sueldos…

YA BASTA!!

Políticos pueblo

¿Qué alternativa te proponemos para toma de decisiones?

 ✅ ELIMINAR los 460,000 políticos de este país *.

*Si bien es cierto que una gran parte de ellos ni siquiera reciben sueldo porque tan solo son «aspirantes», unos 360,000 aproximadamente, otra Gran parte de ellos reciben sueldos millonarios y a los más altos cargos les quedan pagas vitalicias millonarias.

 ✅ SUSTITUIRLOS por 20,000 funcionarios competentes.

Personas que ocuparían puestos de responsabilidad y conseguidos por sus méritos y esfuerzos y NUNCA MÁS por personas no capacitadas seleccionadas a dedo por un político.

Pero ¿Es posible gobernar sin políticos?

. Para decirlo de una manera muy simple, seríamos todos parte del gobierno. Aún así tendríamos portavoces y representantes, con sus ideas siempre respaldadas por la ciudadanía.

Hoy día es posible una democracía sin partidos políticos y hasta ahora realmente no había sido posible de una manera totalmente democrática porque carecíamos de una gran herramienta: Internet.

Práctiamente toda la población tiene acceso a internet y es utilizado para multitud de servicios como acceder a sus cuentas bancarias, leer el correo, navegar, comprar, socializar …

En españa disponemos además del DNI Electrónico, que nos permite realizar multitud de trámites de forma online y además permitiría poder votar en decisiones que le afecten a usted, a su localidad o a su país.

Aunque no dispusiéramos de DNI electrónico ni conexión a internet, hoy en día existen formas muy seguras para que cualquier ciudadano pudiera votar en decisiones públicas, no deje que otro vote por usted en las decisiones que le afectan a usted.

NO NOS DEJEMOS GOBERNAR MÁS POR EL GOBIERNO, SEAMOS EL GOBIERNO!!

Vota por nadie

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Compara y Ahorra SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hobohost que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.