▷ Resultados de las elecciones de madrid 2021 – Gana la partitocracia otra legislatura.

resultados madrid
4.8/5 - (11 votos)

👉 Una vez más han vuelto a celebrarse las votaciones en la comunidad de madrid. y al parecer han ganado los partidos políticos con casi un 75% de los votos.

Tras la incertidumbre por las posibles abstenciones activas en masa que se iban a realizar tras el viral «Rompe Tu Voto» lo cierto es que finalmente mucha gente ha decidido acudir a las urnas a votar.

Si bien es cierto que al tratarse de un día laboral muchos aprovecharon para «librar 3 horitas» con la excusa de ir a votar, pero aparte de este hecho una gran parte ya tenía claro que querían votar por miedo a que gane un partido de la «izquierda».

El partido popular tendrá más cuota de poder

👉 El partido popular, con su candidata Isabel Díaz Ayuso, es el que ha resultado más votado y tendrá asignados 65 escaños (escrutinio sin finalizar) lo que le permitirá gobernar en la comunidad de madrid con la simple abstención de vox (13 escaños) por lo que juntos sumarían 78 escaños y formarían lo que han llamado derecha. Por tanto, los demás partidos deberán hacer pactos con vox o pp para sacar leyes adelante.

Vox regala sus votantes al partido popular

Algo muy curioso que no habíamos visto antes en partitocracia era el  hecho de poner los escaños ganados por un partido a disposición de otro partido.

👉 Abascal, líder de Vox, lo ha dicho claro en su discurso el propio día de las elecciones antes incluso de finalizarse el escrutinio, «Nuestros escaños van a estar a disposición de Ayuso… no hará falta una segunda vuelta».


👉 Esto es otra muestra de la forma de consensuar que tienen los partidos políticos en partitocracia, donde dejan de deberse al votante en cuanto este ya ha metido la papeleta en la urna. No sabemos si esos votantes de Vox querían votar al PP realmente, pudo decirlo antes de las elecciones, pero ahora estarán unidos.

Seguir con el odio izquierda-derecha

👉 La idea de estos consensos no es otra que seguir fomentando el odio entre la «izquierda» y la «derecha», de tal modo que los partidos más conservadores y fascistas quedarían por el lado de la derecha y los progresistas, independentistas y comunistas serían la izquierda.

Al contener partidos más extremistas en los lotes el odio en la sociedad está garantizado y el «miedo a que gane el otro» mantendrá a la sociedad votando y legitimando la partitocracia.

Pablo Iglesias dimite

👉 Pablo Iglesias deja la política. Dimite de todos sus cargos políticos. Después de hacer llamados a las urnas para que le votasen durante toda la campaña electoral, es curioso que no ha aguantado ni un día, ni siquiera ha esperado a que se completase el escrutinio. El 90% de escrutinio le ha bastado para darse cuenta del desastroso resultado, muy lejos del esperado.


Muchos usuarios han lamentado su marcha de la política públicamente aunque otros muchos lo han celebrado. Y los memes al respecto ya circulan por internet.

👉 No se marcha con los bolsillos vacíos

Aclarar que Pablo Iglesias no se marcha con los bolsillos vacíos, sino que tiene arreglada una paga vitalicia de entorno a 5,300€ mensuales y ya tiene un contrato para trabajar en televisión, lo que le permitirá lucrarse participando en debates televisivos, seguramente políticos.

#YoNoVoto fue tendencias

👉 Nuevamente los demócratas lograron poner en tendencias la palabra clave YoNoVoto que representa la abstención ante elecciones en partitocracia.

«Yo no voto hasta que haya democracia».

Miles y miles de tuits con el mismo mensaje de fondo: no votar en un sistema corrupto, y los mismos hashtags: #YoNoVoto #RompeTuVoto #YoNoVoto4M inundaban las redes dejando a los políticos atónitos que rápidamente reaccionaron acusando al bando contrario de estar detrás de ese movimiento.

«Los fachas no quieren que votes y usan el hastag #yonovoto pero ellos votan al  fascismo»

«La izquierda lanzando el hashtag #yonovoto para que no gane la derecha»

👉 Como mucha gente ya sabe, ni fachas ni rojos, las personas que hay detrás del movimiento #YoNoVoto son demócratas.

La democracia tendrá que esperar

👉 Son muchas las agrupaciones demócratas que había detrás del movimiento Rompe Tu Voto, promovido por la Junta democrática, pero esto no ha sido suficiente para tener un porcentaje elevado de abstenciones que permita reclamar un cambio de régimen a otro con garantías democráticas.

Ni siquiera el toque de queda ha servido a los ciudadanos para ver el sistema dictatorial y totalitario al que están sometidos. El marketing que utilizan los partidos políticos es tan desarrollado y sofisticado que llevan 40 años gobernando en partitocracia sostenida por los votos.

👉 Una vez más han vuelto a ganar los partidos políticos.

 

Hashtags relacionados:

#Elecciones4M

Pablo Iglesias

#YoNoVoto