▷ #RompeTuVoto se hace Trending Topic en twitter de cara al 4M

Rompetuvoto
4.9/5 - (16 votos)

👉 Llegó a ponerse primero en la lista de tendencias de twitter, y es que este movimiento cada día gana más y más adeptos.

Rompe Tu Voto, una señal de protesta

Ciertamente los ciudadanos se sienten indefensos ante este sistema basado en una oligarquía de partidos en la que debemos obedecer las leyes que van creando los partidos, nos gusten o no. Pero todavía nos queda una herramienta con la que podemos echarles un pulso, podemos votarles o abstenernos.

👉 Miles de demócratas, conocedores de que en españa NO HAY DEMOCRACIA y reforzados por la junta democrática han decidido retuitear el hashtag #RompeTuVoto para concienciar a la sociedad de que existe una vía para dejar de ser sometidos por la partitocracia.

#RompeTuVoto = Abstención Activa

👉 No se trata solamente de un gesto viral, sino que es real y legalmente una acción política, tal y como afirma la Wikipedia:

«La abstención activa se entiende como una postura de protesta, y como una acción política, ya sea frente a una elección en particular, el sistema político en general o una situación de falta de garantías democráticas.»

Si la abstención supera un 50% el sistema puede ser deslegitimado en cualquier momento, ya que la democracia debe representar siempre a una mayoría.

👉 ¿Por qué en españa no hay democracia?

Partiendo de la premisa de que la democracia no solamente es meter una papeleta en una urna cada 4 años: Porque no hay separación de poderes ni representación política.

👉 No hay separación de poderes.

El partido que gobierna (mayoría de votos) o mediante pactos, tendrán control sobre el poder ejecutivo, legislativo y judicial al mismo tiempo, incluso la fiscalía depende del gobierno.

Esto les permite crear leyes sin el respaldo de la ciudadanía, también pueden malversar y robar sin consecuencias.

Por tanto es necesario que exista una separación de poderes, no podemos permitir que el mismo individuo sea el que hace las leyes, las aprueba y las juzga.

👉 No eliges representante

Si eres un votante seguro que tu voto lo tienes asociado a un color, a un programa de ideas (que nunca cumplen), a un partido.

Seguro que si usted piensa en la política de EEUU (1ª potencia mundial) pensará en nombres de personas: Bill Clinton, Obama, Trump… Pero si piensa en la política española pensará en partidos políticos: PP, PSOE, Vox, Podemos…

El problema es que los partidos son «packs» donde se incluyen cargos a dedo y se deben favores unos a otros para llegar arriba.

De hecho, los diputados son meros «aprietabotones», que cuando el líder levanta 1 dedo votan SI, si levanta 2 votan NO y si levanta 3 se abstiene. Es por eso que se hace lo que diga el líder pero manteniendo a todo su partido.

👉 Si hubiese democracia se podría expulsar a un político corrupto a tiempo, no tendríamos que esperar a que dimita, de hecho, nunca dimiten.

Impulsados por Junta Democrática se viralizó #RompeTuVoto

👉 Desde Junta democrática, la famosa asociación que tiene como objetivo traer la democracia a españa, lanzaron un vídeo con uno de sus fundadores, Rubén Gisbert, como protagonista explicando la realidad que se esconde detrás de un voto e incluyeron el hashtag #RompeTuVoto


👉 Lo que en principio parecía un tuit más de la asociación, lo cierto es que en esta ocasión se revolucionó twitter posicionándose 1º en Trending Topic y 12 horas despúes sigue en tendencias, una clara señal del hartazgo de la sociedad con la clase política.

Algunos militantes políticos trataron de polarizar el Hashtag

👉 Pude detectar decenas de perfiles creados para apoyar partidos políticos concretos, que trataban de desviar el hashtag para el bando contrario.

Aquellos que se consideraban de izquierdas aseguraban que el hashtag procedía de la derecha…

Aquellos que se consideraban de derechas aseguraban que el hashtag procedía de la izquierda…

👉 Cientos de tuits circulaban por tanto acusando a la derecha o a la izquierda del lanzamiento de este hashtag

Muchos de estos demócratas se percataron de las intenciones de los militantes de los partidos.

Ni izquierda ni derecha, democracia

👉 La verdad es que tras estudiar ese movimiento desde hace meses, puedo concluir que no son ni fachas ni rojos, sino que pretenden acabar con la oligarquía de partidos e implantar un sistema democrático con separación de poderes y elección directa de representante.

Si quieres apoyar a este movimiento es tan sencillo como Romper tu voto el día de las elecciones.

👉 Puedes meter una papeleta en la urna y elegir fascismo o comunismo, pero antes de meter la papeleta pudiste elegir entre oligarquía o democracia. Si quieres democracia no votes en partitocracia.

Hastags relacionados

#RompeTuVoto 

#YoNoVoto4M

#4M