Quizás cuando hablamos de un líder político, una persona con una ideología política que mueve masas entorno a su ideología, deberíamos pensar que se trata de una persona real, transparente y veraz.
Este no es el caso en españa, aquí suspenden todos y al final muchas personas votan a partidos y líderes políticos, aún desconfiando que nos van a mentir o que nos van a robar.
≫ Muchos son los españoles que mediante encuestas y entrevistas delatan su descontento por los partidos y líderes políticos, acaban votando a uno u otro con la idea de cual creen que sería «el menos peor».
Esto no es nada nuevo y es un dato que se viene conociendo desde los principios de la «democracia», ¿Por qué entre comillas? pues porque democracia no solamente debería ser un voto cada 4 años para ver quién será el próximo que disfrute de los privilegios de gobernar españa.
Partidos, Congreso, senado, justicia, sindicatos y gobierno son las instituciones PEOR valoradas en las encuestas. Tanto es así que más del 75 % de los españoles desconfía de los partidos políticos.
Probablemente usted no confíe en ningún partido político, pero al final casi seguro que le acabará votando a alguno en las próximas elecciones.
¿Alguna vez se ha preguntado por qué? ¿Tanto han influído los partidos políticos a los largo de la historia para que mucha gente crea que no es posible sin ellos? Ellos no quieren que se les acabe el «chiringuito» lógicamente ,y es por eso que durante los tiempos los políticos nos han hecho creer que sin ellos no sería posible, como si no existieran otras alternativas, algunos proponen incluso abolir la monarquía o la iglesia pero a ningún político se le ocurrirá abolir los partidos políticos.
≫ ¿Es posible un gobierno sin partidos políticos?
Sí, lo es, de hecho existen varias formas de conseguirlo y poder ser los propios ciudadanos quienes apoyen y voten en las decisiones importantes.
En Apoliticos.com reivindicamos el derecho a la no discriminación, y que los ciudadanos podamos ser partícipes de las decisiones que afectan a la ciudadanía.
Actualmente, por desgracia, las decisiones siempre las toman políticos y muchas veces anteponen sus ideologías políticas, devoluciones de favores o beneficios propios ante la salud o el bienestar de los ciudadanos.
Dejar una contestacion